¿Cómo elegir una plantilla para WordPress?

En este post te cuento cómo elegir una plantilla gratuita del repositorio de WordPress.

Aunque se trata de plantillas muy básicas, a veces no es necesario nada más y pueden resultar de mucha utilidad para proyectos sencilos.

Por supuesto, si va a apostar fuerte por tu proyecto y necesitas algo personalizado, te recomiento que encargues una web a medida maquetada de manera clara y organizada. Y con la instalación de todas las funciones que puedas necesitar para sacar adelante tu proyecto. Para esto es mejor que contrates un servicio profesional a un diseñador que te aconsejará y llevará adelante tu proyecto completo.

Elegir Plantilla para WordPress

Pero si solo necesitas algo muy básico, las plantillas gratuitas pueden sacarte de un apuro. Para Instalar una plantilla de WordPress sigue los siguientes pasos:

  1. Accede a tu cuenta de WordPress y dirígete a la sección «Apariencia» en el menú lateral.
  2. Selecciona «Temas» y navega por las diferentes opciones disponibles.
  3. Utiliza los filtros de búsqueda para encontrar una plantilla que se ajuste a tus necesidades.
  4. Previsualiza la plantilla seleccionada para ver cómo se verá en tu sitio web.
  5. Una vez que hayas elegido una plantilla, haz clic en «Instalar» para añadirla a tu sitio web.
  6. Personaliza la cabecera de tu sitio web utilizando las herramientas de edición que vienen con la plantilla seleccionada.

Recuerda que la elección de la plantilla es importante ya que la apariencia de tu sitio web es lo primero que verán tus visitantes. Por lo tanto, es recomendable tomarse el tiempo necesario para elegir la plantilla adecuada y personalizarla de acuerdo a tus necesidades.

¡Buena suerte en tu búsqueda de la plantilla perfecta para tu sitio web!

El siguiente paso será personalizar el aspecto de la cabecera y resto de elementos de tu web.

Para diseñar la cabecera de tu sitio web, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la sección «Personalizar» en el menú lateral de WordPress.
  2. Selecciona la opción «Cabecera».
  3. Utiliza las herramientas de edición disponibles para personalizar la cabecera de tu sitio web. Puedes cambiar el logo, el título, el eslogan y la imagen de fondo, entre otros elementos.
  4. Previsualiza los cambios realizados para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades.
  5. Una vez que estés satisfecho con los cambios, guarda los ajustes realizados.

Recuerda que la cabecera es una parte importante de tu sitio web, ya que es lo primero que verán tus visitantes. Por lo tanto, es recomendable tomarse el tiempo necesario para diseñar una cabecera atractiva y que refleje la imagen de tu sitio web.